Podéis escuchar el podcast directamente pinchando aquí, si preferís escuchar en lugar de leer.
Hoy quería hablar sobre algo que escuché hace poco y que he venido escuchando a lo largo de varios años, no sólo con respecto a mí sino en general, e incluso yo misma lo he llegado a pensar en varias ocasiones.
El otro día estaba comiendo con algunos familiares a los que aprecio mucho y estábamos hablando todos un poco sobre la opinión que cada uno tenía sobre el dinero y sobre ser feliz en el trabajo que cada uno hace. Estuve escuchando todo el rato cómo hablaban de lo malo que era el dinero y también de lo sumamente difícil que era ganarlo, que conllevaba mucho sacrificio, esfuerzo, lucha. Todo eran palabras negativas, en general. Pero luego el tema se fue a los trabajos y ahí fue peor. Decían que al final la vida es trabajar y que el trabajo es sólo para ganar dinero y punto y que a nadie le gusta su trabajo realmente, que el trabajo es algo que hay que hacer, que se prolonga durante muchas horas horribles a lo largo de todo el día y que es una parte mala de la vida con la que hay que convivir si se quiere dinero, el cual también es el eje de todos los males.
Yo escuchaba atentamente cada una de sus palabras, sin mediar palabra aún. Cada persona, al final, tiene su propio patrón del dinero y del empleo, en base a lo que ha visto y vivido o le han contado a fin de cuentas. Todo son creencias y pensamientos que nos han ido metiendo o que hemos experimentado en base a nuestras propias vivencias. Pero el hecho de sentenciar, directamente, todo lo que iban contando, visto desde fuera era defender su postura pero estando ellos convencidos de que no había ninguna otra opción. Esa era la única que existía y lo único posible en cuanto al dinero y al trabajo (así somos las personas).
Yo, desde luego no lo vivo así, disfruto mucho de mi trabajo, amo lo que hago cada día, además de haber emprendido por mi cuenta tras muchos años trabajando por cuenta ajena y gestionar ahora mi tiempo de la manera que mejor me conviene y económicamente estoy mejor que nunca. Por eso me considero una persona abundante en todos los sentidos porque me gusta lo que hago y vivo de ello, tras más de ocho años después de plantar mis semillas desde que empecé con mi blog de maquillaje y comencé a enseñar a las personas a maquillarse. Después de abrir el Canal de Youtube, después de trabajar en Bobbi Brown maquillando e impartiendo clases, después de ser constante y determinada en hacer lo que quería y seguir mi sueño y después de dejar toda la seguridad de un empleo fijo y montarme por mi cuenta en un estudio en principio compartido con otras dos compañeras más y luego ya montando mi propio estudio por mi cuenta de manera ya independiente. Después de grabar cursos online para poder llegar a más personas y después de ayudar y tratar de contestar las dudas de miles de mujeres que cada día llegaban a las redes sociales, email, etc…
Todo esto os lo cuento porque justo dije solamente una cosa. Solo añadí que yo sí estaba feliz en mi trabajo y que para mí el dinero no era algo horrible ni el trabajo significaba pasar miles de horas de infierno porque disponía de tiempo libre para hacer lo que me gusta además. Que si yo había podido cualquiera podía y que sólo era cuestión de ver más allá de las creencias que uno mismo se impone, sólo abriendo los ojos hacia el exterior y ver que hay muchos ejemplos que demuestran lo contrario.
Lo único que me dijeron fue: Lo tuyo fue un Golpe de Suerte …
Wow!. Fijaos qué dolor sentí yo por dentro al principio, al oír esta frase. Alguien a quien quiero y que me conoce desde siempre que pensara que lo mío había sido tan sólo “Un Golpe de Suerte“. Desde luego que fue un golpe, sí… pero a mí corazón. Sólo me duró un instante porque al final no hay que pretender ni mucho menos que nadie nos valore más que nosotros mismos, ni hay que esperar que nadie reconozca lo que cada uno ha hecho o ha dejado de hacer. Somos nosotras las que hemos de reconocérnoslo, por encima de nadie.
Pero al final, somos humanos y el hecho de ver que una persona a la que quieres y admiras te diga que tu éxito se debe, ni siquiera ya a la suerte en general, sino a tan sólo Un Golpe de Suerte… (perdonad que lo repita tanto pero es para que os resuene en el fondo) lo único que sentí en el primer segundo fue ese enfado interior de: oye! que yo me lo he currado un montón y valgo mucho y de suerte nada, ha sido fruto de mi trabajo, constancia y dedicación y el ir a por mis sueños, durante muchos años habiendo invertido muchas horas en esto porque es algo que me apasiona y además ahora tengo la fortuna de poder gestionar mi dinero, mi tiempo y mi trabajo de una manera mucho más libre)… Pero esto tan sólo duró un instante, esta parte de EGO que todos tenemos y yo la primera…
Pero después de esto me paré a reflexionar por dentro mientras ellos seguían hablando. Al final somos lo que creemos, y lo que decimos y nos decimos a nosotros mismos. La persona que me lo dijo tiene un buen puesto aunque no está feliz en su trabajo, y gana un buen salario pero no dispone del tiempo como él querría y se siente esclavo al final y encerrado en esa dinámica. Y muchas veces, todo lo que decimos no es más que un reflejo de lo que sentimos.
Así que me di cuenta de que en el fondo, es mucho más fácil y menos doloroso pensar que el éxito o los logros de los demás, son cuestión de un Golpe de Suerte, o fruto del azar… porque es menos doloroso pensar esto que ser conscientes y responsables de nuestras propias decisiones y nuestra propia vida. Ser conscientes de que no estamos haciendo el trabajo que nos gusta ni somos felices con las horas que dedicamos a trabajar y vemos el trabajo y el dinero como un fin y algo negativo… por no ser valientes de afrontar que lo que hacemos no es lo que querríamos estar haciendo, y en lugar de ser valientes y dejar la zona de confort y salir a ver quiénes somos y de qué pasta estamos hechos… buscar nuestra propia felicidad, sin que nos afecte lo que los demás hagan o digan… es más sencillo pensar que la persona que sí que ha conseguido echarle huevos a la vida, dejar su zona de confort, perseguir sus sueños dedicando tiempo y energía, día tras día… es cuando vemos que alcanzan lo que perseguían cuando pensamos que todo ha sido cuestión de Un fortuito y ocasional Golpe de Suerte…
Y no os cuento esto por el hecho de que alguien de mi familia pueda pensar algo así o no de mí, sino porque esto lo hemos pensado muchas veces a lo largo de la vida o lo hemos escuchando en muchas ocasiones y si tuviéramos la capacidad y la responsabilidad de mirar un poco hacia dentro en lugar de mirar tanto hacia fuera, veríamos que todos tenemos esa capacidad de ser libres, libres de elección y de decisión, y que cada paso que damos es elección nuestra, aunque pensemos que no es así y que somos empujados y llevados por el ritmo de la vida y de lo que los demás quieren que hagamos.
Somos mucho más libres de lo que imaginamos y nosotros construimos nuestra propia vida.
La cuestión es desde dónde quieres construir la tuya… desde lo fácil y el echar fuera lo que no has conseguido y otros sí porque hay gente que tiene una flor en el culo, o el tratar de ver qué estamos haciendo nosotros realmente por nosotros mismos. Hacia dónde nos dirigimos y dónde estamos ahora a causa de todas y cada una de las decisiones que hemos ido tomando a lo largo de nuestra vida.
Las oportunidades siempre están ahí, la cuestión es saber aprovecharlas o quedarse parado, hierático en la zona de confort por miedo a errar o a hacerse “pupita”… y mientras la vida va pasando, es limitada, el tiempo es lo único que de verdad tenemos y no nos hacemos responsables de nuestro propio tiempo y nuestra propia vida hasta que ya es demasiado tarde.
Estoy feliz de todo lo que he logrado y conseguido por mí misma, y sigo con los mismos sueños e ilusiones y ganas de lograr aún más, a base de Golpes de Suerte si es posible… y totalmente de acuerdo con uno de los mejores jugadores de Golf, Gary Player, al que le dijeron: “Qué suerte tienes siempre!” y él contestó: “Efectivamente… y mientras más entreno, más suerte tengo!! “
Y nada más…os dejo con esta pregunta ya para finalizar este post:
me encanta tu comentario, pq has sido valiente para estar donde hoy te encuentras, por ti misma,Mi hija me dijo ayer “mama si tuvieras que elegir un deseo¿que pedirías? Y le dije las manos de Ana Aparichi y ella me dijo y no pedirías q te toque la lotería? y le dije no neni pq ya con eso me habría tocado la lotería me dedicaría a lo q me gusta y con mi esfuerzo y mi trabajo tendríamos lo suficiente, sobre todo hacer lo q te hace feliz. Muchos besos y no es cuestión de suerte es cuestión de ganas y constancia
Ana, cuanta razón en tus palabras!!!!! que poco nos valoramos!! que arraigado tenemos el concepto que hay trabajar…trabajar… y trabajar, sin importar si ello nos hace felices. Como muchos en este país, en un momento de mi vida, me quedé sin empleo, pasando la barrera de los 50 y con una perspectiva demoledora. Encontré un trabajo que me ayudaría a pagar las cuentas, pero a nivel personal, fue la primera vez en mi vida, que al salir por la puerta de mi casa, se me caían las lágrimas de tristeza y angustia, iba llorando al trabajo, luego me sacudía las lágrimas y daba lo mejor, pero estaba rota por dentro. Y las palabras de mi Madre, fueron, no te lo tomes a la tremenda, es trabajo, y solo estarás unas horas…..
HOY SOY FELIZ…!!!!!! con un trabajo que me ENTUSIASMA, donde cada mañana, salto de la cama, para arreglarme y salir a POR TODAS!!!! Hice un par de cursos de maquillajes, y como no estaba conforme, seguí buscando y te encontré a TI. Y gracias a tus vídeos y CURSOS, hoy soy mejor profesional. Ahora estoy leyendo TU LIBRO, que compré con tanta ilusión, y he asumido el COMPROMISO, de QUERERME y MIMARME.
Me sacudo de la mente, los momentos tristes y de frustración, porque en este PRESENTE, SOY FELIZ, porque a mis 55 años, sigo estudiando, actualizando mis conocimientos, aprendiendo de personas, algunas más jóvenes que yo, otras con más experiencia, pero de todas ellas absorbo conocimientos y emociones. Y CADA MAÑANA, DOY GRACIAS, por esta vida, por no rendirme, y por tener mi mente abierta y no dejarme condicionar.