
ENEATIPO 9: EL PACIFICADOR. ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD
MANTENER LA PAZ Y LA ARMONÍA EN SU VIDA
El pacificador eneatipo 9. El evitador de conflictos.
Las personas con este tipo de patrón de personalidad sienten una gran necesidad de paz y armonía. Tienden a evitar el conflicto a toda costa, bien sea interno o externo. Puesto que el potencial de que exista algún tipo de conflicto en la vida es obviamente inevitable, el deseo de los Nueve por evitarlo resulta en algún grado de no dejarse tocar demasiado por la vida, de mantenerse más bien invisibles para que nada perturbe su paz. Algunos Nueve de hecho son muy introvertidos precisamente por eso mientras que otros son más activos, con vidas sociales muy plenas pero aún así siempre tienen ese sentimiento de no querer estar completamente inmersos y envueltos en la vida y con los demás, al final. Es como si se aislaran a si mismos de las amenazas a su paz mental.
La mayoría de los Nueve son muy fácilmente “tratables”. Son afables, majos, agradables y no crean problemas. Su estrategia es un poco la de “dejarse fluir”. Suelen ser bastante tolerantes y personas que de verdad caen bien y son apreciadas.
Los Eneatipo 9 tienden a adoptar una perspectiva de la vida optimista. La mayor parte del tiempo suelen ser gente de confianza y que confían en los demás y que ven lo mejor en ellos. Es extraño realmente verles que critiquen a alguien, por ejemplo. Suelen hablar bien de todo el mundo, por lo general. Además, de manera bastante habitual tienen una especie de fe en que todo acabará saliendo bien, a veces de manera espontánea sin intervención de nadie; de ahí su “dejarse fluir” y confiar en todo. Suelen disfrutar bastante en la naturaleza y, por lo general, suelen ser padres atentos, cálidos y acogedores.
LES CUESTA SALIR DE LA ZONA DE “CONFORT” (POCA TOLERANCIA AL CAMBIO)
El tema es que su escasa habilidad para tolerar el conflicto hace que a veces esto se traduzca en un estar siempre en su “zona de confort”. El cambio puede provocarles sentimientos poco placenteros y sabotean su deseo de confort. Los Eneatipo 9 que están menos sanos o poco trabajados aún, suelen parecer incapaces de motivarse a sí mismos a entrar en acción y hacer algún tipo de cambios que realmente les pudieran venir muy bien. Aún así, cuando el cambio aparece igualmente, quieran o no, como suele pasar en la vida, los Nueve curiosamente encuentran que sí que son capaces de adaptarse. Tienden a ser más resilientes incluso de lo que ellos habrían imaginado. De hecho, el eneatipo 9 por lo general no tienden a darse crédito ni a ponerse medallas de ningún tipo. Es como si en el fondo no esperaran nada de ellos mismos al final. Suelen pensar que hacen contribuciones insignificantes y no les dan la menor importancia a sus logros. Tal vez unos instantes pero pronto vuelven a su estado normal porque no se sienten cómodos si no.
Todo esto al final puede causar una especie de rabia interna que se va quedando en el subconsciente en la psique del 9 que puede de repente irrumpir en fuertes estallidos de temperamento que rápidamente se pasan cuando algo perturba esa calma que ven amenazada, pero que dejan perplejos a los demás, ya que pasan de ser totalmente calmados a convertirse en un Hulk momentáneo que impresiona (pasa muy rara vez, eso sí), por tanto guardar dentro tratando de mantener todo su mundo interior y exterior en suma calma. Por eso, también al final se dice que son pasivo-agresivos. Además, también, esta forma de ser siempre evitando el conflicto hace que las personas que están a su alrededor a veces se puedan desesperar por ver que no hacen nada por cambiar ni por mejorar y son fieles siempre a sus propios ritmos y manías y hace que, a pesar de querer evitar el conflicto, logren provocarlo en los demás que conviven muy de cerca con ellos, volviendo de nuevo así a esa sensación de pasivo-agresivos puesto que al “no hacer nada” también acaban “atacando” a los demás de los nervios.
¿CON QUÉ OTROS ENEATIPOS ES MÁS COMÚN QUE SE MALIDENTIFIQUE?
Por lo general, suelen malidentificarse a sí mismos ya que tienen un sentido difuso de su propia identidad. Esto suele exagerarse incluso por el hecho de que además se suelen mimetizar con aquellos a los que quieren y a veces sienten que tienen sus propias características de personalidad (de aquellos con los que están más cerca). Las mujeres 9 suelen malidentificarse como eneatipo 2, especialmente si son madres de niños pequeños. Las eneatipo 9, sin embargo, saben que pueden cuidarse a si mismas sin problema mientras que el 2 tiene bastantes dudas y miedos con respecto a su propio valor (a su propia valía, que trata de demostrar al final ayudando a los demás y queriendo volverse imprescindibles). Los 9 ayudan sin más, sin esperar nada de nada a cambio, incluso aunque no les apetezca pero saben que lo hacen por sus seres queridos sin más, mientras que detrás de la ayuda del 2 siempre hay esa necesidad de sentirse queridas y amadas y necesitadas por otros.
También a veces pueden malidentificarse como Cuatros, pero los 9 tienden a evitar las emociones negativas mientras que el 4 las exagera y se recrea en ellas a menudo.
También los 9 más intelectuales pueden confundirse con eneatipo 5 pero los Cinco son intelectualmente arrogantes y les gusta al final sentirse más inteligentes que los demás mientras que los 9 son conciliadores y evitadores de conflictos, por lo que no entrarán en ninguna batalla intelectual como tal.
¿QUÉ MÁS PODEMOS CONTAR DEL ENEATIPO 9?
Por lo general, suelen hablar muy bien de ambos padres y simplemente recordar que de pequeños solo querían que todo estuviera bien, sin peleas ni conflictos de ningún tipo, y pasar inadvertidos al final (aunque también aquí depende del subtipo que ya veremos más adelante en función de si es eneatipo Nueve conservación, social o sexual transmisor). Su deseo es de que les dejen ir a lo suyo, sin más, con sus propios ritmos.
Una vez realizan un trabajo son trabajadores incansables. Pueden estar horas trabajando u horas descansando. Al Eneatipo 9 lo que le cuesta realmente es pasar de un estado al otro, pero una vez hacen algo y se ponen en acción parece que tienen pilas del conejito de duracell.
¿CUÁL ES SU MAYOR DEFECTO O SU PASIÓN CAPITAL, SU MAYOR VIRTUD, SU MOTIVACIÓN Y SU NECESIDAD PROFUNDA O MAYOR TEMOR?
Como hemos venido hablando es fácil pensar que su pasión capital sea la pereza entendida también como la acedia u olvido de si mismo. En su peor estado, son losas, no quieren moverse y entran en una dejadez total (de ahí la acedia). Se vuelven indolentes, sin más. Como si la vida no les afectase y no fuese con ellos. Sin embargo, su mayor virtud es justo la diligencia, la acción cuando entran en contacto con entender que deben tomar responsabilidad sobre sus vidas y son un gran ejemplo entonces de disciplina asombroso.
Su miedo básico es precisamente la pérdida del status quo, que las cosas cambien y le afecten y, por tanto, su mayor deseo básico es justamente sentirse en paz, que nada ni nadie pueda alterarlos, estar en armonía interna y externa con el mundo. Su necesidad anhelada es justo que no exista ningún sobresalto para poder sentirse en paz.
Y hasta aqui este resumen del Eneatipo 9, que espero que os haya sido útil y en breve ya iremos entrando con más detalle poco a poco dentro de los subtipos, las flechas, las alas, las aras de mejora laboral y relacional, etc. para conseguir llegar a su mejor versión.
Un abrazo,
Ana Aparichi